Técnico Paramédico para desempeñarse en el Servicio de Neonatología, sistema cuarto turno, grado 22° EUR a contrata (vacantes: 3) [Chile]


 

Institución

Ministerio de Salud / Servicio de Salud del Reloncaví / Hospital Puerto Montt Dr. Eduardo Schütz Schroeder

Convocatoria

Técnico Paramédico para desempeñarse en el Servicio de Neonatología, sistema cuarto turno, grado 22° EUR a contrata (vacantes: 3)

$ads={1}

Nº de Vacantes

3

Área de Trabajo

Salud

Región

Región de Los Lagos

Ciudad

Puerto Montt

Tipo de Vacante

Contrata
¿Qué documentos necesito para postular?

- Copia Cédula de Identidad
  • Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
  • Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
  • Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
  • Certificado Situación militar al día (*)
  • CV Formato Libre (Propio)

Simbología:
Tengo el documento requerido
No tengo el documento requerido

Postular a la Convocatoria


  • Renta Bruta


    757.738

Condiciones

Condiciones de trabajo
  • Desempeño del cargo en servicio donde se producen urgencias de carácter vital por lo que en ocasiones se trabajara bajo presión y altos niveles de estrés.
  • Desempeño del cargo en servicio donde existe entre otros residuos biológicos.
  • Cargo donde existe riesgo de accidentes con corto punzantes contaminado con material biológico

Objetivo del cargo

Colaborar como participante del equipo de atención del recién nacido hospitalizado en Servicio de Neonatología, en las diferentes unidades de atención
  • Funciones del Cargo



    Principales Funciones
    • Recepción de turno paciente a paciente en conjunto con Matrón/a de la unidad.
    • Vigilancia constante y activa de los pacientes a cargo.
    • Corroborar identificación de RN con brazalete en cada actividad relacionada al paciente según protocolo de identificación.
    • Cumplir con las indicaciones de enfermería de los pacientes en unidad donde se encuentre desempeñando funciones.
    • Administración de medicamentos orales en pacientes a su cargo.
    • Colaborar en distintos procedimientos clínicos a realizar en sus pacientes a cargo.
    • Dar aviso inmediato a profesional a cargo de los pacientes sobre cualquier deterioro detectado en los pacientes.
    • Entregar cuidados de aseo y confort en pacientes a cargo.
    • Entregar alimentación en pacientes a cargo.
    • Cooperar, facilitar y vigilar el apego y lactancia entre el recién nacido y su madre.
    • Cumplir con registros clínicos de sus funciones.
    • Cumplir con tareas administrativas designadas.
    • Realizar y mantener aseo de superficies y equipos de la unidad.
    • Realizar aseo terminal de cunas e incubadoras según corresponda.
    • Cambio equipo de aspiración según norma.
    • Mantener stock de insumos.
    • Entregar información al usuario cuando se le solicite.
    • Cumplir con protocolos de prevención de IAAS.
    • Cumplir con todos los protocolos clínicos atingentes al Servicio clínico.
    • Cumplir con protocolos de calidad.




Perfil de la Función

Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.

Formación Educacional

Requisitos Académicos
  • Título de Técnico de Nivel Superior otorgado por establecimiento de Educación Superior del Estado o reconocido por este; o, Titulo técnico de Nivel Medio o equivalente otorgando por el ministerio de Educación; o, Licencia de Enseñanza media o equivalente y certificado de competencias para ejercer como auxiliar paramédico otorgado por la autoridad Sanitaria, previa aprobación del curso de 1500 horas mínimo, según programa del Ministerio de Salud. (DFL N°21)
  • Acreditar atreves de un fotocopia simple

Especialización y/o Capacitación

Capacitaciones
  • Curso de reanimación neonatal.
  • Infecciones Asociadas a la Atención de Salud (IAAS).
  • Reanimación Cardiopulmonar (RCP)
  • Cursos acordes al cargo
  • Todos los cursos deben tener una vigencia de 5 años al momento de la postulación. (Acreditar a través de fotocopia simple y/o historial de capacitaciones del HPM)

Experiencia sector público / sector privado

Experiencia especifica
  • Experiencia Laboral como Técnico Paramédico de al menos 1 año en Instituciones de Salud de Alta Complejidad en Unidades de Neonatología.
  • Acreditar experiencia laboral a través de un certificado firmado y timbrado por jefatura y/o Institución, en este certificado debe estar demostrado la cantidad de tiempo, Servicio/Unidad/Departamento y cargo.

Competencias

Seguir Instrucciones y procedimientos
2
  • Es puntual. Llega a la hora al puesto de trabajo y a las actividades agendadas. Mantiene un orden estricto del proceso. Sigue todos los pasos de un procedimiento sin saltarse ninguno.
  • Acata las órdenes de su jefatura. No demuestra resistencia ante las directrices del trabajo y/u órdenes directas de su jefatura.
  • Cumple con las normativas internas de la organización. Utiliza los conductos regulares para las acciones que lleva a cabo.
  • Mantiene el orden en su espacio de trabajo. Ordena materiales, herramientas, implementos, documentos, etc., con el fin de facilitar sus acceso y uso.
  • Mantiene la seguridad del espacio de trabajo. Realiza acciones que permiten realizar el trabajo de manera más segura y/o mantienen más seguro al usuario dentro del lugar donde se desenvuelven.
  • Notifica dificultades en el cumplimiento de normativas. Notifica condiciones propias, del equipo o la organización que dificultan el cumplimiento de las normativas impuestas.
  • Comunica su ausentismo programado con anticipación. Avisa su ausencia programada antes de presentar inasistencia.
  • Comprende la importancia de ajustarse a las normas. Es capaz de comunicarla importancia de ajustarse a ellas y las consecuencias negativas de no hacerlo.
  • Fomenta el cumplimiento de las normativas. Concientiza a otros sobre la relevancia de su cumplimiento y las consecuencias negativas de no hacerlo.

Sobrellevar la Presión y los Contratiempos
2
  • Mantiene el enfoque. En situaciones que gatillan estrés o ansiedad, continúa concentrado/a en realizar las tareas encomendadas hasta terminarlas.
  • Reacciona oportunamente y no se paraliza. Inicia acciones rápidamente tras observar una situación de emergencia, y obtiene resultados satisfactorios; no “actúa por actuar”, sino que sabe cómo hay que actuar. Esto se evidencia en felicitaciones de terceros y/o en el cumplimiento de indicadores.
  • Reorganiza el trabajo. En situaciones que gatillan estrés o ansiedad, logra priorizar actividades y organizar su ejecución.
  • Mantiene las relaciones laborales. Cuando está bajo estrés, mantiene su disposición a colaborar y sostener relaciones interpersonales constructivas.
  • Maneja la crítica negativa. Ante comentarios no constructivos que desprestigian su trabajo, mantiene su estabilidad emocional y cordialidad

Trabajar con Personas
1
  • Acepta ayuda. Ante el ofrecimiento de ayuda para abordar el trabajo, no realiza acciones de menosprecio; acepta explícitamente la ayuda si la considera necesaria.
  • Pide ayuda. Solicita explícitamente ayuda a terceros para realizar acciones concretas relacionadas con el trabajo (Ej: pide ayuda para elaborar un documento).
  • Acepta críticas. Reflexiona acerca de aquellas que son fundadas, las agradece y no las concibe como un ataque personal. Por otro lado, desecha aquellas que son únicamente con el objetivo de desprestigiar.
  • Respeta diferentes ideas y/u opiniones. Ante ideas y/u opiniones expuestas, no las critica de manera despectiva. Por el contrario, las considera al momento de evaluar todas las opciones existentes para abordar el trabajo.

Requisitos Generales

Requisitos exigidos para ingresar a la Administración Pública señalados en el artículo 12 de la Ley Nº 18.834 sobre Estatuto Administrativo:



a) Ser ciudadano o extranjero poseedor de un permiso de residencia;
b) Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente;
c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo;
d) Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley;
e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria;
f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por delito que tenga asignada pena de crimen o simple delito. Sin perjuicio de lo anterior, tratándose del acceso a cargos de auxiliares y administrativos, no será impedimento para el ingreso encontrarse condenado por ilícito que tenga asignada pena de simple delito, siempre que no sea de aquellos contemplados en el Título V, Libro II, del Código Penal.(Cambio vigente desde el 15.10.2013, según Ley 20.702).

No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº 18.575 Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado:



a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.
b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.
d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.
e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.
f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.
  • Requisitos Específicos


    Requisitos Legales
    Requisitos a acreditar al momento de la contratación:
    • Requisitos a acreditar al momento de la contratación:
    • Cumplir con los requisitos de ingreso a la administración pública consignados en el Art. N° 12 de la Ley N ° 18.834 (Estatuto administrativo).
    • Registro Superintendencia de Salud.
    • Cumplir con los principios de la probidad administrativa establecidos en el art 54; y de las inhabilidades e incompatibilidades administrativas establecidas en el art 56 de la ley 18.575 (Ley orgánica constitucional de bases generales de la administración del estado)
    • Cumplir con los requisitos establecidos en el DFL N°21 o DFL vigente al momento de la contratación.
    • Cumplir con el decreto exento N° 865 del Ministerio de Salud que dispone la vacunación obligatoria anti Hepatitis B.





Etapas de Selección

tapas de Selección
  • Análisis Curricular: El Comité de Selección define en primera instancia cuáles serán los factores a puntuar en relaciónalos requisitos obligatorios y aspectos deseables del perfil del cargo, según la pauta de análisis curricular de Manual de Procedimientos de Reclutamiento y Selección del HPM. La formación educacional y experiencia laboral, se debe acreditar mediante certificado; al igual, que las capacitaciones, que deberán contener fechas y cantidad de horas, y se deberán adjuntar a la postulación.
    Entrevista Técnica: Se realiza a cada postulante, de acuerdo a la pauta de entrevista estandarizada, en donde todas y cada una de las preguntas serán las mismas para cada uno de los postulantes (entrevista comité de selección). Esta entrevista puede ser complementada con una prueba de conocimiento.
    Evaluación Psicolaboral: Un profesional Psicólogo/a evaluará a los postulantes seleccionados en la etapa anterior, de acuerdo a competencias críticas y transversales, señaladas en el perfil del cargo, así como aspectos psicológicos, utilizando los instrumentos definidos para ello (entrevista por competencia y batería específica de pruebas psicométricas). A partir de lo anterior elaborará un Informe Psicolaboral (esta evaluación es presencial y los costos asociados a traslado para participar en este proceso es de responsabilidad del postulante).
    Comisión Final Sugerente: Una vez realizadas las evaluaciones psicolaborales, la Sección de Reclutamiento y Selección emitirá un Informe de Proceso, el que se incluirá en la carpeta de antecedentes del proceso de selección del cargo, la que será enviada a Dirección para que realice la selección final del(los) postulante(s) que cubrirá(n) la(s) vacante(s) solicitada(s).

Documentos Requeridos para Postular


- Copia Cédula de Identidad
  • Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
  • Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
  • Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
  • Certificado Situación militar al día (*)
  • CV Formato Libre (Propio)

Declaraciones Juradas

Declaración jurada que cumple requisitos de ingreso (art. 12 let. c), e) y f) y art. 54 DFL 1/19.653)

DECLARACIÓN JURADA DE INGRESO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Yo Cédula de Identidad N° .

Declaro bajo juramento lo siguiente:
  • Tener salud compatible con el cargo (Artículo 12 letra c del Estatuto Administrativo)
  • No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, en los últimos cinco años (Artículo 12 letra e del Estatuto Administrativo)
  • No tener inhabilidad para el ejercicio de funciones o cargos públicos, no hallarme condenado por crimen o simple delito (Artículo 12 letra f del Estatuto Administrativo)
  • No estar afecto o afecta a las inhabilidades señaladas en el artículo 54 del DFL N°1/19.653 de 2000 del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N° 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado.

FECHA:

Suscribo declaración jurada simple

Calendarización del Proceso

Fase
Fechas

Postulación

Difusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl
27/06/2023-03/07/2023

Selección

Proceso de Evaluación y Selección del Postulante
14/07/2023-20/07/2023

Finalización

Finalización del Proceso
21/07/2023-31/07/2023

El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 23:59 horas del día 03/07/2023
Correo de Contacto: secreclutamientohpm@ssdr.gob.cl

Condiciones Generales

Las postulaciones deben realizarse únicamente en línea a través del Portal de Empleos Públicos www.empleospublicos.cl; desde el martes 27 de Junio de 2023 hasta el lunes 03 de julio de 2023 a las 23:59 horas. Para lo cual deberán registrarse como usuarios previamente, y luego adjuntar los documentos requeridos para postular, lo cuales deben corresponder a los estrictamente solicitado y quedando invalidadas las postulaciones que adjunten documentos que no corresponden y/o que no sean legibles.

Los documentos se deben adjuntar en formato PDF:
1. Curriculum vitae formato libre (datos de contacto actualizados). (excluyente)
2. Certificado que acredite nivel educacional máximo requerido por Ley, descrito en perfil de cargo. (excluyente)
3. Fotocopia simple de certificados de capacitación y/o relación de capacitación con vigencia de 5 años y concepto de aprobación.
4. Fotocopia simple de relación de servicio (funcionarios/as públicos) y certificado de experiencia laboral que acredite cargo, Unidad/Servicio, fecha de inicio y fecha de término, firma y timbre correspondiente por jefatura o recursos humanos. (excluyente)
5. Copia de Cédula de Identidad por ambos lados. (excluyente)
6. Certificado de situación militar al día (hombres) (excluyente)
7.Declaración jurada que cumple con requisitos de ingreso (art.12 letra c), e) y f) y art. 54 DFL 1/19.653). (excluyente)

Los documentos señalados se deben ingresar en el mismo Portal de Empleos Públicos, en la opción “adjuntar archivos”, donde deberá adjuntar cada unos de los documentos exigidos para formalizar la postulación y obtener el ticket de verificación.

Los/as postulantes son responsables de la completitud y veracidad de la información que presentan. Las/os postulantes que no adjunten los antecedentes requeridos quedarán fuera del proceso.

El perfil de cargo se encuentra a disposición de los interesados en la página web: www.empleospublicos.cl; y www.hospitalpuertomontt.gob.cl (Sección Trabaje con Nosotros).

Los/as postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultades en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán, deberán informarlo en su postulación, para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todos/as los/as postulantes que se presenten en este proceso de selección.

El proceso de selección podrá ser declarado desierto por falta de postulantes idóneos, entendiéndose por esto aquellos/as candidatos/as que no cumplan con el perfil de cargo idóneo para la Unidad/Servicio y Establecimiento.

Los/as postulantes evaluados como idóneos que no fueren seleccionados en este proceso, especialmente aquellos que integren la nómina propuesta para la selección por parte de la autoridad facultada, podrán ser considerados para contratación directa si se requiere cubrir una vacante con un perfil de cargo igual o similar, dentro de los siguientes 6 meses de finalizado el proceso de selección (listado de elegibles).

Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.

En virtud de la entrada en vigencia de la ley N°21.389 (que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.
¿Qué documentos necesito para postular?

Postular a la Convocatoria

$ads={2}


 

.

Post a Comment

Previous Post Next Post

Sponsored Ads

نموذج الاتصال